El fin de las « golden visa » para inversores inmobiliarios en España
Anuncio del Gobierno para poner fin a las « golden visa »
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho público el compromiso de su administración de eliminar las « golden visa » para inversores inmobiliarios. Este lunes, durante una visita a una promoción de viviendas sociales en Dos Hermanas (Sevilla), Sánchez informó que el Consejo de Ministros estudiará un informe para modificar la ley que permite obtener visados de residencia a través de altas inversiones en vivienda. La medida, aprobada por el Partido Popular en 2013, otorga acceso al régimen de residencia en España a aquellos que invierten más de medio millón de euros en bienes inmuebles.
Promoción de un acceso equitativo a la vivienda
El compromiso del Gobierno español con el fin de las « golden visa » es parte de su enfoque en garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo. Según Sánchez, el 94% de los visados de este tipo están vinculados a la inversión inmobiliaria, concentrándose principalmente en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Islas Baleares y Valencia. Esta medida busca abordar el mercado de vivienda altamente tensionado en España, donde el acceso a una vivienda digna es cada vez más difícil para muchos ciudadanos.
—
Esfuerzos del Gobierno para mejorar el acceso a la vivienda
Además del fin de las « golden visa », el Gobierno ha invertido significativamente en políticas de vivienda desde 2018. En Andalucía, por ejemplo, se han destinado más de 1.200 millones de euros a través de fondos europeos y planes estatales de vivienda, lo que ha resultado en la construcción y rehabilitación de miles de viviendas. Esta medida se suma a los esfuerzos más amplios del Gobierno para promover un modelo de país orientado hacia la inversión productiva y la creación de empleo de calidad.
—
Respuesta ciudadana durante la visita de Sánchez
Durante su visita a Dos Hermanas, Sánchez fue recibido con abucheos, gritos e insultos por parte de trabajadores de una obra cercana. A pesar de ello, el presidente mantuvo su compromiso con escuchar las preocupaciones de la ciudadanía y continuar trabajando por un acceso equitativo a la vivienda en España.