El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comienza este lunes una nueva gira por Oriente Próximo que le llevará a Jordania, Arabia Saudí y Catar, para abordar con los líderes de estos países el conflicto entre Israel y Hamás, defender un alto el fuego y abogar por la solución de los dos Estados.
Tras el paréntesis de la Semana Santa, Sánchez retoma su agenda con esta actividad internacional que se prolongará hasta el miércoles.
En Amán se reunirá con el rey jordano, Abdalá II; en Yeda (Arabia Saudí) con el príncipe heredero de este país, Mohamed bin Salmán; y en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.
La gira, en pleno Ramadán, da continuidad a los desplazamientos que ha realizado en los últimos meses por otros países de la zona.
Será también su primer viaje a la región desde que la pasada semana, junto con sus homólogos de Irlanda, Malta y Eslovenia, se comprometiera a reconocer el Estado palestino cuando “pueda suponer una contribución positiva y las circunstancias sean las correctas”.
En su debate de investidura ya se comprometió a trabajar para ello, y a primeros de marzo anunció que en esta legislatura propondrá al Parlamento ese reconocimiento, ante lo que Israel le ha reprochado que suponga “una recompensa al terrorismo”.
Respecto a la actual ofensiva israelí, Sánchez reiterará en el viaje su defensa de un alto el fuego que ponga fin a la catástrofe humanitaria que vive Gaza y de una conferencia internacional de paz que impulse la única solución que ve posible al conflicto: la convivencia de dos Estados, Israel y Palestina. Eso implica reconocer no sólo a Palestina, sino también a Israel, que aún no ha sido aceptado por muchos países árabes y musulmanes, como Arabia Saudí y Catar.
Además de abordar el actual conflicto en la región, el presidente del Gobierno tiene previsto analizar en Yeda con el príncipe Bin Salmán, la decisión del grupo saudí STC de adquirir el 9,9 % de Telefónica, a lo que el Ejecutivo respondió anunciando que se hará con el 10% de la compañía para salvaguardar su capacidad estratégica. Eso será mañana martes. El miércoles en Catar, se reunirá el miércoles con su emir y, a falta de confirmación oficial de su agenda, mantendrá un contacto con empresarios españoles con intereses en este país.