Felipe VI exige en la ONU detener la «masacre» en Gaza y defiende el papel insustituible de Naciones Unidas
Nueva York, 24 sep (iberia360). – El rey Felipe VI alzó la voz este miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar la situación en Gaza y pedir a Israel que detenga de inmediato la «masacre» contra la población civil. En un discurso cargado de firmeza y de apelaciones a la comunidad internacional, el monarca instó a no guardar silencio ante los bombardeos que afectan a hospitales, escuelas y refugios.
Felipe VI: “Clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre”
Representando a España en el inicio del 80º período de sesiones de la Asamblea General, Felipe VI subrayó que a los españoles les cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza. «No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia», recalcó el Rey, visiblemente conmovido.
Defensa de Naciones Unidas frente a las críticas
Más allá de la cuestión palestina, Felipe VI dedicó parte de su intervención a defender el multilateralismo y el papel central de la ONU. Ante voces críticas que cuestionan su eficacia —como las del presidente estadounidense Donald Trump—, afirmó que las Naciones Unidas son «imprescindibles e insustituibles».
El monarca insistió en que creer en la ONU significa apostar por la universalidad de los valores de la Carta y de la Declaración Universal de Derechos Humanos: «La dignidad del ser humano no es negociable».
Un viaje marcado por encuentros diplomáticos de alto nivel
El viaje oficial de Felipe VI a Nueva York comenzó el lunes 22 de septiembre, con reuniones con funcionarios españoles ante la ONU y con representantes de la colectividad española residente en la ciudad.
El martes, asistió a la inauguración del debate general del 80º período de sesiones, cuyo lema este año es: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
Durante su agenda paralela, el monarca se reunió con el rey de Suecia, con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. También participó en una mesa redonda organizada por el Council on Foreign Relations sobre las relaciones transatlánticas.
Antecedentes históricos
La de este miércoles ha sido la tercera ocasión en la que Felipe VI se dirige a la Asamblea General como Rey de España, tras sus discursos de 2014 y 2016. Como Príncipe de Asturias, intervino en el año 2000 durante la apertura del Año Internacional del Voluntariado. Su padre, el rey Juan Carlos I, lo hizo en tres ocasiones: en 1986, 1991 y 2005.
Palabras finales
El mensaje de Felipe VI en la ONU combinó una condena firme a la violencia en Gaza con una defensa apasionada del multilateralismo y de la cooperación internacional. Un discurso que refleja la postura de España ante los grandes retos globales: paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.
🔑 Palabras clave SEO: Felipe VI ONU, Felipe VI Gaza, discurso Felipe VI Naciones Unidas, España Gaza ONU, masacre Gaza Israel ONU, Asamblea General ONU 2025, Felipe VI defensa Naciones Unidas