Marruecos y Portugal afinan preparativos para la Copa del Mundo 2030
Rabat, 18 de septiembre de 2025 – Los preparativos para la Copa del Mundo de 2030 fueron el eje central de una reunión mantenida este jueves entre Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), y Pedro Proença, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
En este encuentro bilateral, los dirigentes deportivos de Marruecos y Portugal – en colaboración con España, tercer país involucrado en la organización – evaluaron el avance de los preparativos, intercambiaron experiencias y coordinaron estrategias para garantizar un evento mundial de excelencia.
🏟️ Visitas y evaluación de infraestructuras
La delegación portuguesa realizó una visita al Estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, uno de los recintos principales del Mundial 2030, así como al Complejo Mohammed VI de Fútbol, centro neurálgico de formación y entrenamiento de jugadores profesionales.
Durante la visita, se inspeccionaron:
-
Capacidades de los estadios y cumplimiento de estándares FIFA.
-
Zonas VIP y accesos para medios de comunicación y delegaciones internacionales.
-
Instalaciones de entrenamiento y seguridad para asegurar la calidad y seguridad del evento.
⚽ Coordinación internacional y retos organizativos
La cooperación entre Marruecos, Portugal y España apunta a:
-
Optimizar la logística y transporte de jugadores, aficionados y medios.
-
Asegurar la excelencia tecnológica y de seguridad en todos los estadios.
-
Impulsar el legado deportivo y económico de la región para las futuras generaciones.
Fouzi Lekjaa destacó que Marruecos está comprometido con la organización de un torneo “a la altura de los estándares internacionales, inclusivo y memorable”. Por su parte, Pedro Proença subrayó la importancia de la colaboración estrecha entre las federaciones para garantizar una experiencia única para aficionados y jugadores.
🌍 Impacto económico y turístico
Además del ámbito deportivo, el Mundial 2030 promete:
-
Impulsar el turismo internacional hacia Marruecos, Portugal y España.
-
Generar miles de empleos temporales y permanentes en infraestructura, hostelería y logística.
-
Promover la imagen de la región como destino seguro y moderno para grandes eventos deportivos.
-
Copa del Mundo 2030
-
Marruecos Portugal España Mundial
-
Fouzi Lekjaa
-
Pedro Proença
-
Preparativos Mundial 2030
-
Estadio Príncipe Moulay Abdellah
-
Complejo Mohammed VI Fútbol