España y Portugal refuerzan su cooperación estratégica en la XXXV Cumbre Hispano-Lusa
En la XXXV Cumbre Hispano-Lusa celebrada en Faro, Portugal, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Luis Montenegro, destacaron la fortaleza de las relaciones bilaterales entre ambos países, basadas en la confianza y una sólida cooperación estratégica. Ambos líderes subrayaron la importancia de mantener una visión compartida en torno a los desafíos europeos y globales.
Agua como bien común y cooperación en infraestructuras
El tema central de la cumbre fue el agua, considerada un bien común crucial. España y Portugal firmaron acuerdos clave para la protección de los ecosistemas fluviales y la gestión sostenible de los recursos hídricos. Estos acuerdos son parte del Convenio de la Albufeira, que busca mejorar el estado de las masas de agua, especialmente en los estuarios del Tajo y Guadiana.
En materia de infraestructuras, ambos países firmaron convenios para la construcción de dos puentes, uno sobre el río Sever y otro sobre el río Guadiana, lo que refuerza la conectividad transfronteriza.
Energía y transición ecológica
Sánchez destacó la importancia de las interconexiones energéticas y el papel de la Península Ibérica como un hub mundial de energías renovables. Tanto España como Portugal han superado el 50% de producción de electricidad a partir de fuentes renovables. El presidente español hizo un llamamiento para seguir avanzando en proyectos como el Corredor Ibérico del hidrógeno verde H2Med.
Visión europea y proyección internacional
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de una Europa que defienda el multilateralismo y se adapte a los cambios globales. Durante la cumbre, se resaltó la importancia de actuar a escala europea para abordar desafíos geopolíticos y económicos, como la reindustrialización y la competitividad.
Pedro Sánchez reafirmó el compromiso de España y Portugal con el Pilar Social de la UE, priorizando la igualdad y la cohesión social. Además, resaltó el apoyo al Pacto Europeo de Migración y Asilo, abogando por soluciones humanistas que equilibren la seguridad y la prosperidad económica en la región.
Hacia una Europa más competitiva
Durante la clausura del Foro Empresarial Luso-Español, Sánchez subrayó la necesidad de invertir más y mejor para fortalecer las cadenas de valor, especialmente en sectores estratégicos como el vehículo eléctrico y la investigación tecnológica. Los fondos Next Generation EU fueron destacados como fundamentales para impulsar una Europa más verde, digital y competitiva.