Lluvias históricas en Ibiza: récord de 252 l/m² según la Aemet y despliegue de la UME para recuperar la normalidad
Meta descripción (SEO):
Las lluvias históricas en Ibiza dejaron hasta 252 l/m² en un solo día, un récord según la Aemet. La UME y los servicios de emergencia trabajan para restablecer carreteras, viviendas y servicios esenciales en la isla.
Lluvias históricas en Ibiza: cifras sin precedentes
La isla de Ibiza vivió este martes una jornada marcada por lluvias históricas y extraordinarias, según confirmó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la capital de la isla se registraron 252 litros por metro cuadrado (l/m²) a lo largo del día, mientras que en el aeropuerto se alcanzó un máximo de 174 l/m², un récord en una serie histórica que se remonta a 1952.
El portavoz de la Aemet en Baleares, Miquel Gili, subrayó que incluso se recogieron datos aún más elevados gracias a colaboradores, con pluviómetros que se acercaron a los 300 l/m².
En Formentera, las precipitaciones alcanzaron los 115 l/m², mientras que en Sant Joan de Labritja se midieron 69 l/m² y en Sant Antoni, 59 l/m².
“Tormentas eficientes”: sin rayos ni vientos extremos
Una de las particularidades de este episodio meteorológico fue que las lluvias no vinieron acompañadas de rayos, fuertes rachas de viento ni granizo. Los meteorólogos las describen como “tormentas muy eficientes”, que aunque no son intensas en potencia, generan gran cantidad de agua debido a su larga duración sobre un mismo lugar.
El resultado fue que, en un solo día, Ibiza y Formentera pasaron de tener un déficit anual de más del 25 % de precipitaciones a encontrarse en situación de superávit.
Una isla en busca de la normalidad
Tras las lluvias históricas en Ibiza, la isla amaneció este miércoles con un gran operativo para recuperar la normalidad. Comercios, calles y viviendas se vieron inundados de barro y agua, mientras que carreteras principales quedaron cortadas.
Entre ellas, la carretera al aeropuerto, el túnel del Puig d’en Valls y el acceso a la ciudad de Ibiza por la avenida de Santa Eulària. El Consell de Ibiza pidió a los ciudadanos evitar la autovía hacia el aeropuerto para no colapsar más las vías.
Emergencias y despliegue de la UME
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegó 150 efectivos desde Valencia, que trabajaron durante toda la noche junto con los servicios de emergencia de la isla y refuerzos llegados desde Mallorca.
El director general de Emergencias de Baleares, Pablo Gárriz, explicó que el operativo total asciende a 270 efectivos y 60 vehículos, con prioridad en la reapertura de carreteras, la recuperación del suministro eléctrico y la atención a las viviendas más afectadas.
En las últimas horas, se gestionaron 37 incidentes prioritarios, y aunque gran parte de la electricidad ya se ha restablecido, todavía se trabaja en infraestructuras críticas como el puerto de Ibiza, cuyos transformadores quedaron anegados.
Las lluvias históricas en Ibiza del 30 de septiembre de 2025 serán recordadas como uno de los episodios más extremos en décadas. Aunque la isla comienza a recuperar la normalidad, la magnitud de las precipitaciones pone de relieve la vulnerabilidad de las infraestructuras insulares frente a fenómenos meteorológicos extremos.