Marruecos impulsa el hidrógeno verde con 6 proyectos en el sur por 319 MMDH
Rabat – En el marco de la visión estratégica de Su Majestad el Rey Mohammed VI para posicionar a Marruecos como líder en el sector del hidrógeno verde, el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, presidió el jueves en Rabat una reunión del Comité de Pilotaje encargado de la « Oferta Marruecos » en este sector emergente. Durante la sesión, se seleccionaron cinco inversores nacionales e internacionales para desarrollar seis proyectos en las tres regiones del sur del Reino, con una inversión total de 319 mil millones de dirhams (MMDH), iniciando así las negociaciones con las empresas seleccionadas.
Entre los inversores destacan empresas de renombre mundial en el campo del hidrógeno verde. El consorcio « ORNX » está compuesto por la estadounidense « Ortus », la española « Acciona » y la alemana « Nordex », y centrará su inversión en la producción de amoníaco. Otro consorcio reúne a la emiratí « Taqa » y la española « Cepsa » para la producción de amoníaco y combustible industrial, mientras que la empresa marroquí « Nareva » apostará por la producción de amoníaco, combustible industrial y acero verde. La compañía saudí « ACWA Power » también producirá acero verde, y un último consorcio, conformado por las chinas « UEG » y « China Three Gorges », se enfocará en la producción de amoníaco.
El jefe del Gobierno subrayó la importancia de la dinámica establecida por el Ejecutivo para la implementación rigurosa y eficiente de la « Oferta Marruecos » en línea con las Altas Directrices Reales expresadas en el Discurso del Trono del 29 de julio de 2023. En este discurso, Su Majestad destacó la necesidad de acelerar y optimizar el desarrollo del sector del hidrógeno verde, aprovechando las fortalezas del país y respondiendo a la creciente demanda de los inversores internacionales en este ámbito estratégico.
Los seis proyectos fueron seleccionados mediante una metodología científica y transparente, asegurando una colaboración equilibrada y sostenible entre Marruecos y los inversores. Está prevista la firma de contratos preliminares para garantizar la disponibilidad de los terrenos necesarios, con una superficie máxima de 30.000 hectáreas por proyecto.
Estos proyectos se suman a los dos acuerdos ya firmados en octubre de 2024 ante Su Majestad el Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron en Rabat.
A la reunión asistieron el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit; el ministro de Obras Públicas y Agua, Nizar Baraka; el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour; el ministro delegado ante el jefe del Gobierno encargado de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas, Karim Zidane; el ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa; así como el presidente y director general de MASEN, Tarik Moufaddal.