Marruecos refuerza la vigilancia ante la posible propagación de langostas peregrinas
Rabat – En el marco del seguimiento de la propagación de langostas peregrinas en algunos países vecinos, especialmente en la región del Sahel africano y el Noroeste de África, el Ministerio del Interior de Marruecos ha anunciado un aumento en los niveles de vigilancia, movilización y alerta para hacer frente a cualquier amenaza derivada del desplazamiento de estos enjambres hacia el norte.
Según un comunicado oficial del Ministerio, en los últimos días se han detectado nubes de langostas en zonas limitadas y en cantidades reducidas en ciertas regiones del sureste del Reino. Aunque la situación está bajo control y no se considera preocupante en este momento, las autoridades han implementado una serie de medidas preventivas para evitar una posible expansión de la plaga.
Medidas implementadas por el Gobierno
Para garantizar una respuesta eficaz y rápida, el Ministerio del Interior ha tomado las siguientes medidas:
- Reactivación de los centros de mando: Se han puesto en funcionamiento unidades de supervisión en todas las provincias potencialmente afectadas para monitorear la evolución de la situación y coordinar respuestas inmediatas.
- Movilización de recursos y equipos de intervención: Se han formado equipos especializados en vigilancia, detección y control de la plaga, equipados con materiales específicos e insecticidas.
- Disponibilidad de insecticidas y medios logísticos: El Ministerio asegura que cuenta con reservas suficientes de productos químicos para combatir la plaga en caso de emergencia, además de recursos logísticos como vehículos terrestres y medios aéreos para intervenciones a gran escala.
- Protección del medio ambiente: Se han tomado precauciones para minimizar el impacto de las intervenciones en los ecosistemas, asegurando la preservación de la biodiversidad, los recursos hídricos y la vegetación natural.
- Intensificación de la vigilancia en zonas de riesgo: Se ha reforzado la supervisión en áreas donde la langosta suele congregarse de forma natural, con el objetivo de detectar cualquier incremento en su presencia y evitar su propagación.
El Ministerio del Interior subraya que la situación actual no representa una amenaza inminente, pero que todas las entidades implicadas seguirán en estado de alerta para responder de manera inmediata ante cualquier evolución.