🤝 Tánger-Tetuán-Alhucemas se consolida como puente turístico entre Marruecos y Andalucía con el 2º Congreso de la FAAV
Mdiq, Marruecos – La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas acoge del 3 al 6 de abril el 2º Congreso Anual de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV), con la participación de más de 120 agencias y operadores turísticos españoles, en una cita clave para el fortalecimiento del turismo entre Marruecos y Andalucía.
Organizado en colaboración con la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), el congreso busca fomentar el intercambio profesional, promover los atractivos del norte de Marruecos y firmar nuevos acuerdos de cooperación con actores turísticos marroquíes.
Durante la ceremonia inaugural celebrada en Mdiq, el presidente de la FAAV, Luis Arroyo Marín, subrayó la importancia estratégica de este encuentro, que se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado entre la federación andaluza y la ONMT en la última edición de Fitur 2024 en Madrid.
“Marruecos es el destino preferido por los andaluces para 2025, y esta alianza permitirá incrementar notablemente los flujos turísticos hacia el norte del país”, destacó Arroyo Marín.
Por su parte, el director de la ONMT para España, Portugal y América Latina, Khalid Mimi, celebró el histórico récord turístico de Marruecos en 2024, con 17,4 millones de visitantes, un 20% más que en 2023. Asimismo, recalcó la importancia del mercado español, el cual se ha consolidado gracias a los vínculos culturales, geográficos y al refuerzo constante de las conexiones aéreas y marítimas.
El evento también incluyó visitas técnicas a destinos clave como Tánger, Tetuán y la Bahía de Tamuda, permitiendo a los profesionales españoles conocer de cerca las oportunidades que ofrece la región norte.
Este congreso refuerza la posición de Tánger-Tetuán-Alhucemas como puerta de entrada preferente al turismo español en Marruecos, y confirma la apuesta conjunta por un turismo sostenible, dinámico y transfronterizo.
Voir cette publication sur Instagram