Trump impone aranceles globales: ¿Qué sigue para la economía mundial?
📢 Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado una nueva estrategia comercial con la imposición de un arancel global del 10 % sobre todas las importaciones, con tarifas adicionales para países con mayores barreras comerciales hacia los productos estadounidenses.
📌 Principales medidas anunciadas:
🔹 Unión Europea: Arancel del 20 % debido a los impuestos promedio del 39 % sobre productos de EE.UU.
🔹 China: Arancel total del 54 % al sumar el nuevo 34 % a los gravámenes ya existentes.
🔹 India: Tarifa del 26 %, mientras que Japón enfrentará un 24 %.
🔹 América Latina: Países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile tendrán un arancel del 10 %, mientras que Venezuela y Nicaragua enfrentarán tarifas más altas (15 % y 18 %, respectivamente).
🔹 África y Medio Oriente: Libia (31 %), Sudáfrica (30 %) y Siria (41 %) también fueron fuertemente impactados.
🇲🇽 México y Canadá, exentos nuevamente
Trump decidió posponer una vez más la imposición de aranceles a México y Canadá, sus socios en el T-MEC, evitando así afectar sectores clave como la industria automotriz y agrícola.
💬 ¿Por qué esta decisión?
El presidente estadounidense argumenta que estos aranceles buscan proteger la economía nacional, atraer inversiones y forzar a los países a reducir sus propias barreras comerciales contra EE.UU.
🔎 ¿Qué sigue?
-
Posibles represalias económicas de la UE, China y otros países afectados.
-
Impacto en los mercados globales y el comercio internacional.
-
Un posible auge del proteccionismo en otras economías.
📢 ¿Crees que estas medidas ayudarán a EE.UU. o afectarán la economía global? Déjanos tu opinión. 👇
#Trump #Aranceles #EEUU #EconomíaGlobal #ComercioInternacional