Científicos Marroquíes En El Centro De Un Descubrimiento Histórico En El Mediterráneo
Rabat – Científicos marroquíes han sido clave en el reciente descubrimiento histórico realizado en el Mediterráneo, donde el telescopio internacional KM3NeT detectó un neutrino con una energía nunca antes registrada en el campo de la astrofísica de altas energías. Este descubrimiento excepcional, que ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature, marca un hito en el estudio de las partículas subatómicas.
El telescopio KM3NeT, que es parte de una gigantesca infraestructura de investigación multidisciplinar, consiste en una red de detectores submarinos instalados a 3.000 metros de profundidad en el abismo mediterráneo. La colaboración internacional detrás de este proyecto incluye a científicos y organismos de 21 países, con Marruecos jugando un papel destacado en el desarrollo y la investigación.
El profesor Yahya Tayalati, coordinador nacional del proyecto KM3NeT en Marruecos y docente en la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad Mohammed VI Politécnica de Benguerir, destacó la importancia de este descubrimiento. El consorcio marroquí que participa en este proyecto está compuesto por las universidades Mohammed V de Rabat, Mohammed I de Oujda, Cadi Ayyad de Marrakech y la Politécnica Mohammed VI de Benguerir, junto con el Centro Nacional de Energía, Ciencia y Tecnología Nuclear (CNESTEN) como miembro observador.
Este hallazgo promete abrir nuevas fronteras en la comprensión de los fenómenos astrofísicos más complejos, posicionando a Marruecos como un actor clave en la investigación científica internacional.