¿Consulado francés en el Sáhara: calmar la ira de Argelia o competir con Washington?
La reciente declaración de Gérard Larcher, presidente del Senado francés, desde El Aaiún, en el Sáhara marroquí, sobre la intención de Francia de reforzar su presencia consular en las provincias del sur de Marruecos como parte de su compromiso con la asociación estratégica con el Reino, ha generado interrogantes sobre “por qué las autoridades francesas aún no han anunciado oficialmente la apertura de un consulado en una de las ciudades del Sáhara marroquí”.
Expertos en relaciones internacionales y política consultados por Hespress señalaron que « Francia sigue mostrando su intención de fortalecer su presencia consular en el Sáhara », aunque consideran que « la demora en un anuncio oficial puede deberse a dos razones principales: por un lado, París podría estar esperando para no exacerbar aún más la ira de una Argelia ya molesta, y por otro, podría estar observando los movimientos de Washington en este expediente ».
¿Calmar la ira del vecino?
Mohamed Nshattawi, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech, afirmó que « la representación consular es el siguiente paso después de la creación de un centro cultural francés », subrayando que « las relaciones franco-marroquíes han entrado en una nueva fase ».
Según el académico, la reticencia de Francia a anunciar oficialmente la apertura de un consulado en las provincias del sur de Marruecos podría explicarse como un intento de « calmar la furia de Argelia », que ya reaccionó con indignación ante la visita de la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, y la reciente visita de Gérard Larcher a El Aaiún.