Marruecos: Una Superpotencia Emergente del Fútbol Mundial
Washington – Marruecos se consolida como una « superpotencia emergente » del fútbol mundial, según un extenso artículo publicado por el New York Times. El prestigioso diario destaca los avances significativos del Reino en infraestructuras deportivas, detección de talentos, formación de futbolistas de élite y logros notables, como su histórica participación en el Mundial de 2022.
El artículo recuerda que Marruecos se convirtió en la primera nación africana y árabe en alcanzar las semifinales de este prestigioso torneo, un logro que cautivó al mundo más allá de África. Según Simon Hughes, periodista especializado en fútbol, este éxito no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de una estrategia ambiciosa respaldada por importantes inversiones.
Marruecos, un Centro Estratégico para el Fútbol Africano
El Reino ha reforzado su posición al convertirse en la sede permanente de la Oficina África de la FIFA en Marrakech. Este acuerdo, firmado recientemente por el Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, consolida a Marruecos como un eje central del fútbol en el continente.
Infraestructuras de Clase Mundial
El New York Times resalta proyectos emblemáticos como la Academia Mohammed VI de Fútbol, situada en las afueras de Rabat. Esta institución de última generación, que se extiende sobre 2,5 km², incluye una escuela, un centro médico y varios campos de entrenamiento. Desde 2017, se han inaugurado además cinco centros regionales de formación en diferentes partes del país.
Por otro lado, la construcción del estadio Hassan II, con capacidad para 115.000 espectadores, lo convertirá en el estadio de fútbol más grande del mundo. Este proyecto simboliza las ambiciones de Marruecos y podría albergar la final del Mundial de 2030, que Marruecos coorganizará junto con España y Portugal.
Una Agenda Futbolística Ambiciosa
De aquí a 2030, Marruecos será anfitrión de numerosos eventos internacionales, incluidas las próximas cinco ediciones de la Copa Mundial Femenina Sub-17 a partir de 2025. Además, en abril de 2024, Rabat acogerá la Cumbre Mundial del Fútbol, un encuentro que reunirá a líderes y expertos del fútbol a nivel global.
Con estas iniciativas, Marruecos no solo brilla en el terreno de juego, sino que también está construyendo un ecosistema sostenible que reafirma su estatus como líder emergente en el panorama futbolístico mundial.