España: Las temperaturas continúan altas este jueves, mañana descenso generalizado
En el tercero y último día de la tercera ola de calor de este verano las temperaturas descienden de forma leve y, aunque dejan atrás los valores sofocantes de los días anteriores, se registrarán temperaturas elevadas que superarán los 40 ºC en puntos del sur y nordeste peninsular.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mañana viernes se registrará un descenso generalizado de las temperaturas en la península y Baleares, de forma más acusada en zonas del nordeste peninsular, y habrá pocos cambios en Canarias.
Hoy habrá habrá tiempo estable con cielo poco nuboso o despejado en la mayor parte de España, con probable calima en las islas canarias orientales, y sin descartar en gran parte de la mitad sur y Baleares.
Las temperaturas máximas descenderán en el extremo norte y centro nordeste, descenso que será notable en el alto Ebro, pero aumentarán en el extremo sur, Alborán y Rías Baixas.
Se superarán los 34 ºC en zonas del sur de Canarias, los 36 ºC en interiores de la mitad sur, del nordeste y de Baleares, e incluso se alcanzarán los 40 ºC en el tercio sur interior y depresiones del nordeste; así como los 42 ºC en el interior sur de Valencia, 43 ºC en Guadix y Baza, en Granada, así como en el noroeste de Murcia.
Las mínimas seguirán con valores altos en zonas del centro, nordeste y sur peninsular, aunque no tan elevados como en los días anteriores.
En Galicia y área cantábrica habrá cielos nubosos o con intervalos, con posibilidad de lluvias débiles dispersas en los litorales y probables bancos de niebla matinales en ambas zonas y aledañas, así como brumas costeras dispersas en Alborán y Pitiusas.
Asimismo, se formará nubosidad de evolución diurna en zonas de montaña del extremo norte, la Ibérica oriental, zonas de la meseta Norte y de las sierras del sureste, donde habrá posibilidad de chubascos dispersos, más probables en la vertiente norte Cantábrica y el Pirineo, así como tormentas aisladas ocasionales, más probables en el Pirineo y vertiente sur de la Cantábrica occidental.
En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte y alguna nubosidad de evolución en las áreas montañosas.
La Agencia de Meteorología advierte para este jueves de índices muy altos de radiación de rayos ultravioleta, que estará por encima de la categoría 8-9 en la mayor parte del territorio español e incluso de la 11 (en una escala de 1 al 11) en zonas de Granada, por lo que recomienda evitar salir en horas centrales del día y utilizar protección para la piel y la cabeza.
Según la Aemet, existe entre un 60-70 % de probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normal en el trimestre de agosto, septiembre y octubre, final de verano e inicio de otoño; y entre un 40-50 % de probabilidad de que sean meses más secos de lo normal, frente al 20-25 % de que sea más lluvioso.
Alertas
Las temperaturas extremas han motivado la activación de alertas meteorológicas en nueve comunidades autónomas peninsulares y en los archipiélagos balear y canario.
En numerosas áreas de siete comunidades autónomas (de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana) los avisos activados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son de tipo “naranja” (riesgo importante).
En muchas localidades de esas comunidades, además de en Castilla y León, Extremadura, Madrid y Canarias, las alertas son de nivel “amarillo” (riesgo), ante la previsión también de que se alcancen temperaturas extremas durante las horas centrales del día.
EFE