Once comunidades reciben el 2025 en alerta por lluvias, frío y nieblas
El Año Nuevo ha comenzado con alertas amarillas en casi una docena de comunidades autónomas de España, principalmente debido a lluvias intensas, temperaturas extremadamente bajas y nieblas persistentes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Lluvias en el este peninsular
En la Comunidad Valenciana, los litorales norte y sur de Valencia permanecen en aviso amarillo hasta media tarde debido a chubascos intensos que podrían acumular hasta 20 mm en una hora o 60 mm en 12 horas, acompañados ocasionalmente de tormentas y granizo pequeño.
La Región de Murcia también ha recibido el nuevo año con lluvias significativas en Campo de Cartagena y Mazarrón, donde se prevé una precipitación de hasta 20 mm en una hora.
Frío extremo y nieblas densas
Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria y Cataluña se enfrentan a temperaturas mínimas extremas que han llevado a activar avisos amarillos.
- En Parameras de Molina (Guadalajara), la serranía de Guadalajara y Cuenca, y en Albarracín y Jiloca (Teruel), las mínimas alcanzan los -8 °C.
- En el Pirineo oscense, Cantabria del Ebro, la cordillera Cantábrica de Palencia y León, y la sierra de Madrid, las temperaturas oscilan entre -5 °C y -6 °C.
En Cataluña, Girona y Lleida registran mínimas de -6 °C en el Pirineo, mientras que en el prepirineo de Barcelona y otras áreas como Tarragona, las temperaturas caen hasta -4 °C.
Nieblas persistentes y peligrosas
La niebla densa y persistente afecta a amplias zonas del noreste y noroeste peninsular, incluyendo provincias como Lleida, Huesca, Zaragoza, Burgos, León, Palencia y Valladolid, entre otras.
En muchas áreas, la visibilidad es extremadamente limitada, reduciéndose a apenas 100 o 200 metros. En algunos casos, estas nieblas son engelantes, acompañadas de cencellada, lo que aumenta el riesgo en las carreteras y obliga a extremar la precaución.
Recomendaciones de la Aemet
La Agencia Estatal de Meteorología recuerda que el aviso amarillo implica riesgo para ciertas actividades concretas, aunque no representa un peligro generalizado para la población. No obstante, se recomienda mantenerse informado y tomar precauciones, especialmente en desplazamientos por carretera y actividades al aire libre.
El 2025 comienza con condiciones meteorológicas adversas en buena parte del país, marcando un inicio de año desafiante en términos climáticos.