Incautación de más de 2 toneladas de hachís cerca de Tenerife gracias a la cooperación entre la DGST y la Guardia Civil española
Madrid – La Guardia Civil española anunció este jueves la incautación de más de dos toneladas de hachís durante una operación realizada en la costa norte de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Esta operación fue posible gracias a la estrecha cooperación entre la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos y las autoridades españolas, en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas.
La intervención se llevó a cabo después de que la DGST alertara sobre la inminente llegada a la costa española de una embarcación transportando una gran cantidad de hachís. En respuesta a esta información, la Guardia Civil implementó una operación conjunta para interceptar el barco y evitar la descarga de la droga.
La operación permitió la incautación de 53 fardos de hachís con un peso total de 2.075 kg, y la detención de seis individuos, que fueron sorprendidos mientras descargaban la carga en la costa de Garachico. Además, durante la operación se confiscaron cinco teléfonos móviles y varios documentos.
Los detenidos enfrentan cargos por delitos relacionados con la salud pública y pertenencia a una organización criminal. Fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Icod de los Vinos.
Refuerzo de la cooperación entre Marruecos y España
Este importante hallazgo resalta la importancia de la cooperación en materia de seguridad entre Marruecos y España, dos países que están trabajando juntos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. Gracias al intercambio de información de alto nivel entre la DGST y las autoridades españolas, esta operación marca un paso significativo en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en el Mediterráneo.
Marruecos, a través de su DGST, continúa desempeñando un papel crucial en la seguridad regional, compartiendo información clave con sus socios europeos. Este tipo de cooperación demuestra la fortaleza de las relaciones de seguridad entre ambos países y la voluntad común de garantizar la seguridad en ambos territorios, al mismo tiempo que se fortalecen las capacidades de respuesta ante las amenazas del crimen organizado.
La operación también involucró varias unidades especializadas, como la policía judicial, la sección de fronteras, la seguridad ciudadana, el servicio marítimo regional y la unidad contra el contrabando de drogas, lo que demuestra una efectiva coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad.
Visita reciente de la DGST a Madrid
Este tipo de iniciativas subraya la creciente cooperación entre Marruecos y España. En este contexto, es relevante mencionar la reciente visita del director de la DGST, Abdellatif Hammouchi, a Madrid, donde mantuvo reuniones de alto nivel con grandes personalidades españolas en materia de seguridad, entre ellas el director general de la Policía Nacional de España, Francisco Martínez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Durante la visita, se discutieron estrategias conjuntas para continuar fortaleciendo los lazos de cooperación en la lucha contra el crimen transnacional y el terrorismo.
Este tipo de visitas y colaboraciones no solo consolidan los vínculos de seguridad entre ambos países, sino que también reafirman el compromiso de Marruecos y España para combatir de manera eficaz las amenazas que afectan a sus sociedades y a la región en general.