Justin Trudeau dimite como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal
Toronto, Canadá (6 de enero de 2025) — Justin Trudeau, primer ministro de Canadá durante más de nueve años, anunció este lunes su dimisión tanto como líder del Partido Liberal como jefe del Gobierno.
En una rueda de prensa celebrada en Toronto, Trudeau expresó:
« He decidido dar un paso al costado porque no soy la mejor opción para liderar a Canadá en las próximas elecciones. »
Trudeau, quien asumió el cargo en 2015, destacó que la decisión fue fruto de una profunda reflexión personal y familiar durante las fiestas. Anunció que permanecerá de forma provisional como primer ministro hasta que su partido seleccione un nuevo líder.
Razones detrás de la dimisión
La decisión de Trudeau llega tras una caída significativa en su popularidad, unida a tensiones internas en el Partido Liberal. Esta situación se agravó con la renuncia inesperada de Chrystia Freeland, su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, el pasado diciembre.
Asimismo, el líder canadiense enfrenta una creciente presión por parte de los partidos de oposición, que habían planeado presentar una moción de censura contra su Gobierno en el Parlamento.
Suspensión temporal del Parlamento
Para evitar la moción de censura, Trudeau anunció que el Parlamento permanecerá prorrogado hasta el 24 de marzo, una medida aprobada por la gobernadora general Mary Simon. Este mecanismo, que cesa temporalmente todas las actividades legislativas, ha sido utilizado en el pasado en situaciones similares.
« La prorrogación del Parlamento es necesaria para salir de la parálisis política actual y permitir una transición ordenada, » explicó Trudeau, aunque reconoció que la oposición retomará su ofensiva una vez reabiertas las sesiones.
Logros y desafíos
En su despedida, Trudeau enumeró los logros que marcaron su mandato, entre los que destacó la reducción de la pobreza, avances en la lucha contra el cambio climático y medidas para fortalecer la diversidad e inclusión en Canadá. No obstante, lamentó no haber podido reformar el sistema electoral del país, un proyecto que había prometido al inicio de su mandato.
Finalmente, Trudeau expresó su esperanza de que su decisión contribuya a reducir la polarización política de cara a las elecciones generales, previstas para octubre de 2025.
Un nuevo capítulo para Canadá
Con la salida de Trudeau, Canadá se enfrenta a un periodo de incertidumbre política. El Partido Liberal buscará en las próximas semanas un nuevo líder que pueda unificar las filas y recuperar la confianza de los ciudadanos, mientras los partidos de oposición se preparan para las próximas elecciones.