Lekjaa reafirma que el Mundial 2030 afianza el prestigio futbolístico de Marruecos
El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, destacó este jueves que la organización conjunta de la Copa del Mundo de la FIFA 2030 por Marruecos, España y Portugal es un reconocimiento a las capacidades del país y una oportunidad para consolidar su prestigio en el fútbol internacional.
Durante la Asamblea General Ordinaria de la FRMF, Lekjaa subrayó que la candidatura de Marruecos se enmarca en un contexto de modernización de infraestructuras y la celebración de diversos eventos deportivos internacionales y continentales. « La evolución del fútbol marroquí en los últimos años, bajo la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ha posicionado al país como un actor clave en el escenario futbolístico mundial », afirmó Lekjaa.
Nuevas reformas en la FRMF
La Asamblea General también aprobó cambios en el sistema disciplinario, las normas de competiciones y el funcionamiento de la Cámara Nacional de Resolución de Disputas. Entre las modificaciones destacan:
- Reformas disciplinarias: Reducción del plazo para presentar apelaciones de 8 a 5 días. Nuevas sanciones para conductas antideportivas, con suspensiones de hasta dos años para jugadores y técnicos involucrados en incidentes graves.
- VAR y responsabilidad de los clubes: Pérdida de partido y sanciones económicas si un equipo interfiere en el uso del VAR.
- Lucha contra la violencia y la discriminación: Sanciones más severas contra la incitación al odio o la violencia, con suspensiones de un año y multas que pueden superar los 20.000 dirhams.
- Mejoras en competiciones: Incorporación del fútbol playa a la Copa del Trono, obligatoriedad de los equipos profesionales de inscribir conjuntos juveniles y reserva en torneos nacionales.
Además, se introducen regulaciones sobre la organización de partidos, asegurando que los clubes anfitriones cumplan con los requisitos logísticos y médicos.
Estas reformas buscan fortalecer el fútbol marroquí en su camino hacia el Mundial 2030 y garantizar una estructura profesional y competitiva en todos los niveles. « El reto ahora es consolidar estos avances y garantizar que Marruecos continúe siendo una referencia en la organización de eventos futbolísticos », concluyó Lekjaa.