Marruecos será sede de la Oficina Regional de la FIFA en África
Marrakech – En una ceremonia histórica celebrada en el Palacio de Congresos de Marrakech, Marruecos se aseguró un rol clave en el desarrollo del fútbol africano al convertirse en el país anfitrión de la Oficina Regional de la FIFA para África. Este trascendental acuerdo fue firmado por Aziz Akhannouch, jefe del Gobierno marroquí, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF).
El acuerdo forma parte de la estrategia global de la FIFA para fomentar el crecimiento del fútbol, reconociendo su impacto educativo, cultural y universal. Esta oficina estará dedicada a impulsar proyectos e iniciativas orientados al desarrollo del fútbol en África, reforzando así la posición de Marruecos como líder continental en este ámbito.
Compromiso mutuo para el desarrollo del fútbol
El Gobierno de Marruecos y la FRMF se comprometieron a tomar las medidas necesarias para garantizar el éxito de esta oficina, que incluirán la provisión de instalaciones adecuadas y el apoyo logístico necesario para los empleados de la FIFA que se instalarán en el país. Además, se facilitará la gestión administrativa y operativa para asegurar el cumplimiento de las misiones de la oficina.
Aziz Akhannouch destacó que la elección de Marruecos como sede refleja la confianza de las instituciones deportivas internacionales en el Reino. « Esta decisión no solo es un reconocimiento al potencial de Marruecos, sino también un paso más hacia el fortalecimiento del fútbol africano y mundial », subrayó el jefe del Gobierno.
Reconocimientos de los líderes del fútbol mundial
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó su entusiasmo por esta colaboración:
« Hoy es un día histórico para la FIFA, Marruecos y África entera. Esta oficina será un pilar en el crecimiento del fútbol africano y contribuirá al prestigio del deporte en el continente. »
El presidente de la CAF, Patrice Motsepe, también elogió el papel de Marruecos en el panorama futbolístico africano, destacando los logros del Reino tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Además, expresó su gratitud al Rey Mohammed VI, al Gobierno y al pueblo marroquí por sus incansables esfuerzos para promover el fútbol africano.
Marruecos: un socio estratégico
Este acuerdo llega en un momento en que Marruecos celebra ser elegido como coanfitrión del Mundial de 2030 junto con España y Portugal, consolidando su posición como un actor clave en el desarrollo del fútbol a nivel global.
Con esta nueva oficina, la FIFA podrá coordinar de manera más eficiente sus iniciativas en África, mientras que Marruecos reafirma su compromiso con el deporte y su papel como puente entre África y el resto del mundo.
Un futuro brillante para el fútbol africano comienza en Marruecos.