Ouahbi y Bolaños refuerzan vínculo judicial hispano-marroquí de cara al Mundial 2030
Madrid, 5 de marzo de 2025 – En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación judicial entre Marruecos y España, los ministros de Justicia de ambos países, Abdellatif Ouahbi y Félix Bolaños, han firmado hoy en Madrid una declaración de intenciones para reforzar los lazos en materia judicial. Este acuerdo se enmarca dentro de la candidatura conjunta con Portugal para la organización del Mundial de Fútbol 2030, con el objetivo de garantizar un evento seguro y exitoso.
La colaboración entre los dos países se centrará en la lucha contra la delincuencia organizada, la modernización de los sistemas judiciales a través de la digitalización y la mejora en la gestión de asuntos transfronterizos. Además, se promoverán métodos alternativos para la resolución de conflictos y se facilitará el acceso a la justicia para los ciudadanos de ambas naciones.
Este acuerdo da continuidad a las conversaciones iniciadas en abril de 2024 en Madrid y sienta las bases para una cooperación judicial más profunda entre Marruecos, España y Portugal. Los ministros se han comprometido a impulsar acuerdos específicos dentro del marco de la Comisión Mixta de Justicia Marruecos-España-Portugal, que actuará como eje central de la colaboración judicial en preparación para el Mundial.
La candidatura trilateral al Mundial 2030 requiere un marco de cooperación judicial sólido, y este acuerdo refuerza el compromiso de ambos países de trabajar conjuntamente, compartiendo experiencias y buenas prácticas para crear un entorno seguro y propicio para el evento. Ouahbi y Bolaños destacaron la importancia de contar con un sistema judicial moderno y eficiente como pilar fundamental para la seguridad jurídica y el éxito de eventos internacionales de esta magnitud.
En la reunión también se abordaron los avances en la cooperación judicial bilateral y se exploraron nuevas vías de colaboración en temas de interés común, con el Mundial 2030 como horizonte. Se enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación para garantizar la seguridad y el éxito del evento deportivo.
Tras el encuentro, ambas delegaciones firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a seguir reforzando los mecanismos de cooperación judicial para abordar la dimensión transnacional de la delincuencia y los desafíos del crimen organizado. El documento también resalta la importancia de la cooperación en la organización conjunta de la Copa Mundial de Fútbol 2030 por parte de España, Marruecos y Portugal.
En la delegación marroquí, además del ministro Ouahbi, participaron Rima Lablaili, directora de Cooperación y Comunicación; Hicham Mellati, director de Asuntos Penales, Indultos y Detección de Delitos; y Karima Benyaich, embajadora del Reino de Marruecos en España. Por parte de España, estuvieron presentes el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; la subdirectora general de Cooperación Jurídica Internacional, Paula Monge; el embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda; y María Eugenia de la Cera, directora del Gabinete del ministro.
Asimismo, asistieron la magistrada de enlace de Marruecos ante las autoridades judiciales españolas, Nadia El Yousfi, y su homólogo español, Pedro Félix Álvarez.
Para culminar la jornada y como muestra de amistad entre ambas naciones, todos los participantes se trasladaron a la residencia de la embajadora de Marruecos en España para compartir el iftar, la cena con la que se rompe el ayuno durante el mes del Ramadán. Este gesto simboliza la estrecha relación entre Marruecos y España, y refuerza la cooperación bilateral en todos los niveles.
Marruecos y España fortalecen su cooperación judicial de cara al Mundial 2030