Marruecos y España refuerzan su alianza estratégica para el enlace fijo del Estrecho de Gibraltar
🌉 Marruecos y España refuerzan su alianza estratégica para el enlace fijo del Estrecho de Gibraltar
Madrid – abril 2025 | Marruecos y España han dado un paso decisivo hacia la materialización del ambicioso proyecto del enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar, al reforzar su cooperación en digitalización e ingeniería, mediante la firma de dos importantes acuerdos bilaterales en Madrid.
La firma tuvo lugar durante la visita de una delegación marroquí encabezada por Abdelkbir Zahoud, presidente de la Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar (SNED), en un contexto de colaboración técnica creciente entre ambos países.
🤝 Acuerdos estratégicos en digitalización, ingeniería y formación
Durante las reuniones entre expertos marroquíes y españoles, presididas del lado español por José Luis Goberna Caride, presidente ejecutivo de la Sociedad de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA), se abordaron temas clave como la digitalización de documentos técnicos, el futuro sistema de gestión de datos, y la ingeniería estructural del proyecto.
Dos acuerdos marcaron esta colaboración:
-
Acuerdo CEDEX–LPEE: Firmado entre el Centro Español de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y el Laboratorio Público de Ensayos y Estudios (LPEE) de Marruecos. El convenio abarca ámbitos como infraestructuras viales, ingeniería geotécnica, ferrocarriles, transporte, agua, seguridad vial y medio ambiente.
-
Acuerdo académico EHTP–UPM: Suscrito entre la Escuela Hassania de Obras Públicas (EHTP) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este acuerdo sienta las bases para una cooperación en formación e investigación, con intercambios de estudiantes, prácticas profesionales y colaboración científica en torno al proyecto del enlace fijo.
🔍 Hacia un ecosistema técnico y científico común
Esta iniciativa se enmarca en el programa de intercambio SNED–SECEGSA, que busca alinear las estrategias de ambos países y fomentar la sinergia entre actores públicos, privados, universitarios y científicos.
La firma de estos acuerdos también responde a las orientaciones de la 43ª Comisión Mixta Hispano-Marroquí sobre el Estrecho, celebrada el 10 de abril de 2023, que propuso una movilización conjunta de redes técnicas en ambos lados del Mediterráneo.
🌐 Un paso más hacia la conexión histórica entre dos continentes
Este proyecto de enlace fijo entre Marruecos y España, largamente estudiado, sigue consolidándose como una prioridad estratégica que podría transformar la conectividad entre África y Europa. Con estos acuerdos, se refuerzan no solo los lazos técnicos y académicos, sino también la cooperación bilateral estructural en uno de los proyectos de infraestructura más emblemáticos del siglo XXI.