Mundial 2030: Marruecos refuerza su movilización para una organización ejemplar bajo el impulso de SM el Rey
Marruecos está intensificando sus esfuerzos para garantizar una organización ejemplar de la Copa del Mundo 2030, bajo la dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, según el diario español « La Razón ». Este impulso llega tras el destacado desempeño de la selección nacional de fútbol, los Leones del Atlas, en el Mundial de Qatar 2022, lo que ha renovado el orgullo y la esperanza nacional tanto en el campo como fuera de él.
El país se compromete a afrontar este desafío planetario con una estrategia clara y ambiciosa: modernizar infraestructuras deportivas, optimizar sistemas de transporte y fortalecer la capacitación de recursos humanos. Estos esfuerzos buscan no solo garantizar un evento internacional exitoso, sino también consolidar la proyección global de Marruecos.
Uno de los grandes proyectos en curso es la construcción del estadio Hassan II en Casablanca, el cual se convertirá en el más grande del torneo con 115.000 plazas. Además, se está llevando a cabo la renovación de varios estadios emblemáticos en ciudades como Rabat, Tánger, Fez, Agadir y Marrakech, adaptándolos a los estándares internacionales para albergar los partidos de la Copa del Mundo.

El país también está invirtiendo fuertemente en la infraestructura de transporte, destacándose la extensión de la línea de tren de alta velocidad hacia Marrakech y la modernización de las infraestructuras viales en Casablanca, el principal centro económico del Reino.
En el ámbito de la salud, Marruecos construirá en Rabat el mayor centro hospitalario de África, mientras que los aeropuertos de las principales ciudades del país también están siendo ampliados para aumentar su capacidad y mejorar la experiencia de los visitantes.
Además de los esfuerzos en infraestructura, Marruecos ha tenido un notable éxito en el turismo, registrando un récord de 17,4 millones de visitantes en 2024. Este crecimiento subraya su ambición de consolidarse como el primer destino turístico africano para 2030.
Marruecos también se prepara para acoger en 2025 la Copa de las Naciones Africanas (CAN), lo que representará una prueba clave para demostrar su capacidad organizativa y afianzar su posición como un líder en la organización de eventos internacionales.
En conclusión, el compromiso de Marruecos es firme. A través de una planificación estratégica y de la modernización de infraestructuras, el Reino está bien encaminado para ofrecer una experiencia memorable durante la Copa del Mundo 2030.
https://www.larazon.es/deportes/futbol/marruecos-pais-patas-arriba-mundial-2030_2025021367adff42417ec20001f898eb.html