Operación ATAM-Macetero: Golpe al Narcotráfico con la Detención de un Guardia Civil
En una operación histórica contra el narcotráfico, la Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo un operativo conjunto en diversas zonas de Ceuta. La investigación ha resultado en la detención de más de veinte personas, incluida la de un agente de la Guardia Civil, presuntamente implicado en facilitar el paso de sustancias estupefacientes a cambio de beneficios económicos.
Coordinación sin precedentes entre la Policía Nacional y la Guardia Civil
Desde primeras horas de la madrugada, ambas fuerzas de seguridad han desplegado unidades especializadas en puntos estratégicos de la ciudad para llevar a cabo registros y detenciones simultáneas. La operación, bajo instrucción judicial, se ha desarrollado en al menos seis barrios de Ceuta, como El Morro, Huerta Téllez, Zurrón, Sardinero, Hadú e Independencia.
El operativo ha contado con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y la Unidad de Intervención Policial (UIP). Un helicóptero ha supervisado la operación desde el aire, asegurando la coordinación de los equipos en tierra.
Desmantelada una red criminal con conexiones en la península
La investigación, iniciada hace un año tras la incautación de un cargamento de droga en el Puerto de Ceuta, ha permitido descubrir una red criminal que operaba tanto en la ciudad autónoma como en la península. En total, se han realizado catorce registros: once en Ceuta, dos en Algeciras y uno en Zaragoza.
El modus operandi de la organización consistía en almacenar el hachís en Ceuta y transportarlo en vehículos con dobles fondos hasta la península, aprovechando el ferry a Algeciras. La presunta colaboración del agente de la Guardia Civil facilitaba el paso de estos vehículos sin ser inspeccionados.
Más de 800 kg de hachís incautados
Gracias a esta operación, las fuerzas de seguridad han logrado decomisar más de 800 kilogramos de hachís. La intervención ha contado con la participación de unidades especializadas como la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, la UDYCO Central, Algeciras y Fuengirola, así como los Servicios de Asuntos Internos de la Guardia Civil y grupos de información en varias provincias.
El caso está bajo secreto de sumario y dirigido por el Juzgado de Instrucción número cinco de Ceuta. Con esta acción, se ha logrado asestar un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operaban en la región, desmantelando una estructura delictiva que se valía de la corrupción para eludir los controles de seguridad.
Fuentes: Iberia360