SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR la Princesa Lalla Khadija lanzan la operación nacional « Ramadán 1446 » en Rabat
Rabat, 3 de marzo de 2025 – Por Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y Su Alteza Real la Princesa Lalla Khadija presidieron este lunes en el barrio Bouregreg de Rabat el lanzamiento de la operación nacional « Ramadán 1446 ». Esta iniciativa, organizada por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad con motivo del mes sagrado del Ramadán, beneficiará a un millón de hogares, es decir, cerca de 5 millones de personas en situación de vulnerabilidad en todo el territorio nacional.
Un gesto de solidaridad y apoyo a los más necesitados
Desde hace más de 25 años, esta iniciativa solidaria se ha consolidado como una tradición anual, reflejando la constante atención de Su Majestad el Rey hacia las poblaciones más vulnerables. La operación tiene como objetivo fundamental reforzar los valores de solidaridad, ayuda mutua y apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad marroquí.
Este año, se ha destinado un presupuesto total de 330 millones de dirhams para la distribución de 34.280 toneladas de productos alimenticios esenciales, incluyendo harina, leche, arroz, aceite, azúcar, pasta de tomate, fideos, lentejas y té. En esta edición, el 74% de los beneficiarios residen en zonas rurales, distribuidos en 1.054 comunas de las 1.304 identificadas en todo el país.
Uso del Registro Social Unificado para una distribución equitativa
Por primera vez, y en aplicación de las Altas Orientaciones Reales, la operación « Ramadán 1446 » ha integrado el Registro Social Unificado (RSU) para actualizar las listas de beneficiarios a cargo del Ministerio del Interior. Este sistema de información nacional permite determinar la elegibilidad de los hogares según criterios socioeconómicos objetivos, asegurando una distribución justa y eficiente de la ayuda alimentaria.
Movilización de recursos y garantía de calidad
Miles de personas, incluidos trabajadores sociales y voluntarios, han sido movilizados para garantizar el éxito de la operación en los puntos de distribución establecidos en todo el país. Además, la implementación de esta iniciativa está supervisada por comités locales y provinciales encargados de coordinar el suministro y la distribución de los productos alimenticios.
Diferentes organismos estatales, como los servicios sociales de las Fuerzas Armadas Reales, la Gendarmería Real, el Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima, el Ministerio de Educación Nacional, la Ayuda Mutual Nacional y la Oficina Nacional de Ferrocarriles, colaboran con la Fundación Mohammed V para la Solidaridad para garantizar la correcta ejecución del programa. Asimismo, el Ministerio de Sanidad y la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimenticios (ONSSA) se encargan de supervisar la calidad de los alimentos distribuidos.
Entrega simbólica y compromiso con la solidaridad
Durante la ceremonia de lanzamiento, SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR la Princesa Lalla Khadija entregaron de manera simbólica cestas de alimentos a 20 representantes de familias beneficiarias. Posteriormente, se tomaron una fotografía con los voluntarios que participan en esta noble acción solidaria.
Esta operación humanitaria refuerza el compromiso de Marruecos con la solidaridad y el apoyo a los más necesitados, promoviendo valores de cohesión social y ayuda mutua en el espíritu del mes sagrado del Ramadán.