Se investigará un presunto caso de violencia policial en Málaga contra un ciudadano con discapacidad
Una importante organización de derechos humanos ha informado que presentará ante instancias internacionales un presunto caso de abuso policial ocurrido en Málaga, basándose en la documentación aportada por la persona afectada.
Según la información proporcionada por la organización, los hechos habrían tenido lugar el pasado 29 de septiembre de 2024. Ese día, un ciudadano de 71 años, residente en Málaga y con una discapacidad reconocida del 68%, acudió a la comisaría de la Policía Nacional del barrio de El Palo para denunciar una supuesta agresión sufrida esa misma mañana por parte de un agente de policía.
De acuerdo con el testimonio del denunciante, al llegar a la comisaría se le informó de que, al tratarse de un miembro del cuerpo policial el denunciado, un superior debía encargarse de registrar su declaración. Durante el proceso, el ciudadano manifestó discrepancias respecto a algunos puntos que el agente anotaba, solicitando que fueran corregidos. Asimismo, pidió que se incluyera en la denuncia la revisión de las cámaras de seguridad de la comisaría, algo que, según su relato, fue rechazado por los agentes bajo el argumento de que dicho procedimiento se realiza de oficio.
En este contexto, y siempre según la versión del denunciante, se produjo un altercado con los agentes que culminó en su reducción física. El ciudadano afirma haber sido golpeado y engrilletado, pese a advertir que tenía un brazo recientemente operado. Las lesiones descritas incluyen pérdida de audición en el oído izquierdo, daños musculares en la pierna izquierda y en el hombro derecho.
Posteriormente, otro superior habría ordenado llamar a una ambulancia debido al estado físico del ciudadano, siendo trasladado al Hospital Regional Carlos Haya como detenido. Según el denunciante, tras la recomendación de los médicos de que fuera evaluado por un otorrino en otro centro hospitalario, los agentes lo llevaron a una comisaría en lugar de seguir dichas indicaciones.
La organización de derechos humanos que respalda la denuncia considera los hechos como un posible caso de vulneración de derechos fundamentales y ha solicitado una investigación exhaustiva. Por su parte, las autoridades policiales no han emitido aún declaraciones sobre lo ocurrido.
Actualmente, la denuncia se encuentra en tramitación en los juzgados de Málaga, donde se determinará la veracidad de los hechos relatados y las posibles responsabilidades penales. La organización subraya la importancia de garantizar la presunción de inocencia de todas las partes y el respeto al debido proceso.